Significado de la palabra yacimiento

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es yacimiento?

Sitio donde se halla naturalmente una roca, un mineral o un fósil.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "yacire", que a su vez deriva de "yacio", que significa "hacer descansar". En geología, el término "yacimiento" se utiliza para referirse a un lugar donde se encuentran depósitos de minerales, hidrocarburos o otros recursos naturales. El término se utiliza comúnmente para describir la ubicación de una mina, un depósito de carbón o cualquier otro lugar donde se encuentran reservas naturales valuosas. En términos más generales, el término "yacimiento" puede referirse a cualquier lugar donde se encuentran objetos o recursos valiosos, ya sea por su valor económico, histórico o cultural. Por ejemplo, un yacimiento arqueológico es un lugar donde se encuentran restos arqueológicos valiosos, como ruinas de edificios antiguos o artefactos históricos.

Libros donde se menciona la palabra yacimiento

Vida, aventuras y peripecias del famoso capitán Singleton

Daniel Defoe

(1724), Un viaje por toda la isla de Gran Bretaña (1724-1727), Historias de piratas (1724-1728) y El perfecto comerciante inglés (1725-1727). YACIMIENTO

Historia - Libros III-IV

Heródoto

se extiende hasta las Columnas de Heracles e incluso más allá de las mismas [634] . Y en dicha zona, a intervalos de diez 2 días de camino, hay un yacimiento de sal y gentes que lo habitan. Por cierto que, como en esas regiones de Libia ya no llueve, las casas de todas esas gentes están construidas con bloq

Los Ceros

Vicente Riva Palacio

Dice, por ejemplo, tratando de arqueología: en las mocedades de don Manuel Payno (hablando del hombre preadamita); a la Corte de Justicia le llama el yacimiento de Saldaña; de los hombres como Guillermo Prieto, como Ignacio Ramírez y como Ramón I. Alcaraz, dice que son de la capa geológica de Guillermo Va