Significado de la palabra utopia

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es utopia?

Plan, proyecto, doctrina o sistema ideales que parecen de muy difícil realización. | Representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del griego antiguo "οὐτοπία" (outopía), que significa "no lugar" o "no lugar imaginable". Esta palabra fue acuñada por el filósofo griego Tomás Moro en su obra "Utopía", publicada en 1516, donde describe una sociedad ideal y perfecta, pero ficticia, en la que no existen problemas políticos, sociales o económicos. La palabra "utopía" se ha utilizado desde entonces para describir cualquier lugar o sistema social que sea idealizado o imaginado, pero que no existe en la realidad. En general, se refiere a un lugar o sistema social que es perfecto o ideal, pero que no es posible o realista en la vida real.

Libros donde se menciona la palabra utopia

Un amor sin nombre

Agatha Christie «Mary Westmacott»

te. Parcialmente, Sebastián comprendía sus puntos de vista. —Pero ya veremos lo que le sucede al país cuando se apaguen los ecos de la ilusión, y la utopía quede incumplida. Ahora, ante los argumentos, ya gastados para él, que Joe esgrimía con su vehemencia característica, sintió tristeza y cierto desenc

Los dioses tienen sed

Anatole France

ida? ¿Quién puede creer, en fin, que la iniquidad habrá de durar?» ( Monsieur Bergeret en París ). El futuro ha de contemplar la realización de una utopía socialista, que se viene ya cumpliendo con fuerza creciente : «Un día vendrá —dirá el profesor de latín— en que el patrono, sensible a la belleza mo

La Ley

Frédéric Bastiat

ombres como Tomás Moro, Harrington o Fenelón, que, al presenciar el espectáculo de las miserias y las desigualdades humanas, buscaron un refugio en la utopía «comunista». Y por más que parezca extraño, sostengo que el régimen propietario tiende cada vez más a hacer realidad esa utopía… la propiedad es esenc