Significado de la palabra ulular

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es ulular?

Dar gritos o alaridos. | Dicho del viento: Producir sonido.

Tipo: Infinitivo

Etimología

Proviene del latín "ululare", que significa "aullar" o "gemir". Este término latinos se deriva a su vez del griego "ὀὑλεύειν" (houleúein), que significa "gemir" o "llorar". En el contexto, "ulular" se refiere a un sonido agudo y prolongado, estilo un grito o una lágrima, similar a un aullido de perro. En castellano, se puede relacionarlo con otros términos como "ulular" (aullar), "ullalar" (llorar) o "gimiendo" (gemir). En resumen, la etimología de "ulular" se remonta a las raíces griegas y latinas, y se conserva en la dirección actual de la lengua española como término que describe un sonido mejor asociado con lamentos, gemidos o gritos.

Libros donde se menciona la palabra ulular

Los papeles póstumos del Club Pickwick (Ilustrado)

Charles Dickens

a? —Sí, por favor —dijo el señor Pickwick. —Dice así —anunció el hombre serio, aún con más seriedad—: Tus enemigos, en forma infantil, con salvaje ulular y gritos mil, ¿te echaron de tu fango y tu alegría, a porfía, rana mía? —Muy bien expresado —dijo el señor Pickwick. —Es un gran acierto —dijo el

El Corsario Negro

Emilio Salgari

vuelto tonto! ¡Esas son ranas de nueva especie, por lo visto! En la inmensa selva resonó de improviso una especie de maullido poderoso, seguido de un ulular que hizo que cesara de repente el formidable concierto de las ranas. El negro levantó prontamente la cabeza y echó mano al fusil, que tenía a su lado

El doble

Fiódor Dostoyevski

fortunado señor Goliadkin como otros tantos alfileres y agujas. En el silencio nocturno, sólo interrumpido por el lejano retumbar de los carruajes, el ulular del viento y el rechinar de los faroles, se oía el lúgubre gluglú del agua que caía de todos los tejados, cobertizos, canalones y cornisas sobre las a