Significado de la palabra testarudez
Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.
¿Qué es testarudez?
Cualidad de testarudo. | Acción propia del testarudo.
Tipo: Sustantivo común
Etimología
Proviene del español colonial, específicamente deluciónes de la Nueva España (México), en el siglo XVI.
La etimología de "testarudez" es un término que se cree que proviene del italiano "testarude", que a su vez se deriva de "testa", que significa "cabeza" y "rude", que significa "huraño", "perezoso" o "rencoroso". En italiano, "testarude" significaba inicialmente "huraño" o "rezurdo", es decir, alguien que se niega a cambiar de opinión o se enfrenta con obstinación.
En el contexto del español colonial, particularmente en la Nueva España, "testarudez" se refirió a alguien que era obstinado, obstinado o testarudo, es decir, que se negaba a cambiar de opinión o se enfrentaba con obstinación. Con el tiempo, el término se generalizó y pasó a ser sinónimo de terquedad, orgullo, rigidez y obstinación.
Libros donde se menciona la palabra testarudez
Émile Zola
Por qué cargar al dinero con la pena de las suciedades y crímenes de que es causante? ¿Se halla acaso menos mancillado el amor, él que crea la vida?
TESTARUDEZ
Robert E. Howard
nte de nosotros, siguiendo las huellas del ciervo blanco?
—Es más que probable, Próspero —gruñó Conan—. El muy tonto ha heredado la testarudez de su progenitor. Le vendrá bien tener que pernoctar en la selva, especialmente si vuelven a caer estas condenadas lluvias.
Próspero, general poitani
San Agustín
mpleta o por excesiva, perdónenme. En cambio, quienes la vean suficiente, congratúlense conmigo y ayúdenme a dar gracias no a mí, sino a Dios. Amén.
TESTARUDEZ