Significado de la palabra testado

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es testado?

Dicho de una persona: Que ha hecho testamento. | Acción de testar3.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "testatus", que se compone de "test-", que significa "prueba, examen", y el sufixo "-atus", que indica acción y resultado. En el latín, "testatus" se utilizaba para describir el proceso de ser probado o examinado, y posteriormente se latinizó como "testatus", que significa "prueba, verificación". En español, "testado" se utiliza para describir el acto de ser examinado o probado, ya sea en un examen, un ensayo o una prueba. En segundo lugar, "testado" también puede provenir del latín "testare", que significa "examinar, probar", y "-ado", un sufixo que indica participio pasado. En este sentido, "testado" se refiere al acto de exámen o pruebas realizados en el pasado. En resumen, la palabra "testado" deriva del latín "testatus" o "testare", y se refiere al acto de ser examinado o probado en un proceso de evaluación o prueba.

Libros donde se menciona la palabra testado

Un amor sin nombre

Agatha Christie «Mary Westmacott»

entonces que mejor sería asegurarse. —Tendrás asimismo que cambiar tu testamento. No sé exactamente lo que dice la ley; pero, según creo, si hubieses testado dejando cuanto tienes a Vernon, ella heredaría todo si por cualquier desgracia tú mueres. Siempre es mejor ser precavido. Myra repuso que era muy poc

La muerte viste de escarabajo

Amelia Reynolds Long

l individuo, es muy raro que se le pueda arrancar. Prescindiendo de Hugh Raymond, quien siempre resultaría beneficiado, ya fuese que su padre hubiese testado o no, existía otra persona de quien podía sospecharse. Pero, instintivamente, Stephen rechazó considerar tal posibilidad. Cuando terminó su trabajo,

Drácula (ilustrado)

Bram Stoker

de turcos y moros. << En el original vif («vivo», «animado»). Aunque en francés correcto debería ser vive , por ser femenino. << TESTADO