Significado de la palabra susodicho

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es susodicho?

Dicho arriba, mencionado con anterioridad.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "susodictus", que a su vez deriva de "suso", que significa "abajo", y "dictus", que significa "dicho" o "manifestado". En conjunto, "susodictus" significa "dicho abajo" o "manifestado abajo". En español, la palabra "susodicho" se utiliza para referirse a algo que está debajo de otro objeto o elemento, ya sea en un sentido físico o metafórico. Por ejemplo, se podría decir "El susodicho libro está en la estantería" o "El susodicho problema es muy complicado".

Libros donde se menciona la palabra susodicho

Los tres mosqueteros

Alejandro Dumas

, pero nunca contra el cardenal ni contra el Español. De este hábito adquirido resulta, pues, que el susodicho primer lunes del mes de abril de 1625, los burgueses, al oír el barullo y no ver ni el banderín amar

Tratado teológico-político

Baruch Spinoza

misterio de las doce . A no ser que se haya referido a las doce maldiciones que se encuentran en el susodicho capítulo del Deuteronomio , que él creyó quizá que no se hallaban en el Libro 10 de la ley; po

El libro de Marco Polo

Marco Polo

tancia en su reino y querían tornar a Venecia, de pronto estalló una nueva y gran contienda entre el susodicho monarca y otro rey de los tártaros, llamado Man. Al trabar combate entre sí los ejércitos de uno y o