Significado de la palabra suelda

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es suelda?

consuelda. | En desuso. Acción y efecto de soldar.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "sutor", que significa "sastre". En español, la palabra "suelda" se utilizaba originalmente para referirse a la parte inferior de un paño o de una tela, es decir, la parte que se encontraba debajo. Con el tiempo, la palabra "suelda" se ha utilizado de manera genérica para referirse a cualquier parte inferior o inferioridad de algo. Por ejemplo, se podía decir "la suelda de la camisa" para referirse a la parte inferior de la camisa. En resumen, la etimología de la palabra "suelda" se remonta al latín "sutor", y se ha utilizado en español para referirse a la parte inferior de algo, aunque en la actualidad se utiliza de manera genérica para referirse a cualquier parte inferior o inferioridad.

Libros donde se menciona la palabra suelda

Piloto de guerra

Antoine de Saint-Exupéry

predicaba, ya que somos hermanos en algo y no hermanos a secas. El compartir no asegura la fraternidad, que únicamente en el sacrificio de suelda. Se suelda en el don común a algo más amplio que uno mismo. Pero, al confundir esta raíz de toda existencia verdadera con una disminución estéril, redujimos nues

El Romanticismo

Emilia Pardo Bazán

cautiva. Sus raciocinios son complicados; pero —dice un crítico que no le ha juzgado con excesiva blandura— a veces la cadena de su argumentación se suelda a una fórmula que brilla como un anillo de oro, y sus sentencias se imponen como oráculos. Sabía perfectamente Bonald que no había nacido para agrada

Memoriales de las Indias Australes

Pedro Fernández de Quirós

a y yo voy dando la mía y voy gastando mi caudal. Cuando va un particular, se puede decir movido de su interés, que aunque hace ciertas mezclas jamás suelda bien las debidas obras divinas con las que yo he visto humanas, forjadas en un corazón de carne sin espíritu, que para hacer sus provechos no repara e