Significado de la palabra sigiloso

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es sigiloso?

Que guarda sigilo.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "siegel" o "siegelu", que significa "cubierto, oculto" o "guardado". En español, "sigiloso" se traduce como "cerrado, oculto, secreto" o "cubierto". En sentido figural, "sigiloso" puede también referirse a alguien o algo que es reservado, misterioso o difícil de comprender. En este sentido, el término se refiere a la idea de que algo está tapado o encubierto, y por lo tanto, no es accesible o comprensible para todos. En la Antigua Roma, el término "siegel" se utilizaba para describir algo que era ocultado o comprometido, como una habitación secreta o un mensaje codificado. De allí proviene la connotación de "seguridad", "privacidad" o "misterio" que caracteriza a la palabra "sigiloso" en español.

Libros donde se menciona la palabra sigiloso

La misión Barsac

Julio Verne

isfacer su curiosidad! ¡La tentación era demasiado fuerte! Era preciso aprovechar una circunstancia que seguramente no volvería a repetirse. Con paso sigiloso llegó a la puerta por la que Harry Killer desaparecía e introdujo la llave en la cerradura. La hoja se movió sobre los goznes sin chirriar. Detrás enc

Conan el Cimmerio 2

Robert E. Howard

su corazón, el noble avanzó por la habitación con la espada empuñada y todo su cuerpo dispuesto para el ataque. Su presa no se movía ni parecía oír su sigiloso acercamiento. ¿Estaría dormido el Sacerdote Rojo, o aquella cosa desplomada sobre el enorme sillón era un cadáver? Murilo estaba a un paso de su enemi

El hombre de negro

Wilkie Collins

eguntó cuando llegó el criado. El hombre contestó afirmativamente. Habían pedido el carruaje para las tres. A las dos y media, el padre Benwell entró sigiloso en la galería. Se apostó a medio camino entre la puerta de la biblioteca y la entrada principal, a fin de observar, no la influencia civilizadora del