Significado de la palabra siesta
Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.
¿Qué es siesta?
Sueño que se toma después de comer.
Tipo: Sustantivo común
Etimología
Proviene del latín "siesta", que a su vez proviene del griego antiguo "σιάστη" (siaste). En griego antiguo, "σιάστη" se refería a una recaudación o descanso de la tarde, y se cree que este término se utilizó por primera vez en la Grecia antigua para describir el período de descanso que se tomaba después de la comida.
La palabra "siesta" se introdujo en la lengua española a través del latín, y se utilizó por primera vez en el siglo XV. En español, la palabra "siesta" se refiere a un período de descanso o recaudación que se toma en la tarde, generalmente después de la comida.
En resumen, la etimología de la palabra "siesta" proviene del griego antiguo "σιάστη", que se utilizó para describir el período de descanso que se tomaba después de la comida.
Libros donde se menciona la palabra siesta
Antal Szerb
el resplandor de la luna
(1937) y
El collar de la reina
(1941), mezcla de literatura y ciencia.
SIESTA
John Milton
a estaría nuevamente en el refugio,
Todo bien dispuesto para estímulo
Del meridiano ágape, o de la siesta al resistero.
¡Oh qué errada, qué engañada, triste Eva,
Figurando tu retorno! ¡Execrable evento!
Leopoldo Alas «Clarín»
regado dos monedas de dos pesetas, que había cobrado aquella tarde y con las cuales había dormido la siesta apretándolas en el puño.
Aquellas cuatro pesetas de ser las primeras
realmente suyas
de que podía