Significado de la palabra sicario

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es sicario?

Asesino asalariado.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "sicarius", que a su vez deriva de "sica", un término que se refería a una espada corta y afilada utilizada por los gladiadores en el mundo antiguo. En la época medieval, el término "sicarius" se utilizaba para referirse a un asesino a sueldo o a un mercenario que mataba a personas por cuenta de otros. Posteriormente, la palabra "sicario" se popularizó en la cultura popular y se utiliza a menudo en la literatura y el cine para referirse a un asesino profesional o a un asesino en serie. En resumen, la etimología de la palabra "sicario" se remonta al latín "sicarius" y se ha utilizado a lo largo de la historia para referirse a un asesino o a un mercenario que mataba a personas por cuenta de otros.

Libros donde se menciona la palabra sicario

Miau

Benito Pérez Galdós

recho había. Protegido por la densa oscuridad, volvió a ver al memorialista, que al parecer se retiraba desesperanzado de encontrarle. «Abur, lechuzo, sicario del fanatismo y opresor de los pueblos… ¡Miren qué facha, qué brazos y qué cuerpo! No andas a cuatro pies por milagro de Dios. Joróbate y búscame, y d

La Guerra Civil en Francia

Karl Marx

tórico. ¿Cuándo había brindado la historia el espectáculo de un conquistador que coronaba su victoria convirtiéndose, no ya en el gendarme, sino en el sicario del Gobierno vencido? Entre Prusia y la Comuna de París no había guerra. Por el contrario, la Comuna había aceptado los preliminares de paz, y Prusia

Conan el Cimmerio 5

Robert E. Howard

ibles desde el otro lado. Conan sonrió. Eso explicaba el misterio del oráculo, aunque era algo más burdo de lo que él había esperado. Gorulga, o algún sicario de confianza, se metería en el nicho, hablaría por los agujeros, y los crédulos acólitos, negros todos ellos, aceptarían lo que dijera tomándolo por l