Significado de la palabra secuaz

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es secuaz?

Que sigue el partido, doctrina u opinión de otro. U. m. en sent. peyor.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "sequax", que a su vez deriva de "sequere", que significa "buscar", "perseguir" o "suscribirse". En la antigua Roma, un "secuaz" era un hombre que se unía a un líder político o militar como seguidor leal y comprometido, generalmente en busca de beneficios o influencia. Con el tiempo, la palabra "secuaz" se popularizó en otras lenguas europeas y se utilizó para referirse a cualquier persona que sigue a alguien sin tener un papel importante o relevante en la situación. En español, la palabra "secuaz" se utiliza principalmente para referirse a una persona que sigue a alguien con una actitud de sumisión o devoción, a menudo de manera desfavorable o pejorativa.

Libros donde se menciona la palabra secuaz

La dama de Monsoreau

Alejandro Dumas

manera. El tal orador no era otro que el buen Gorenflot completamente embriagado contando su viaje a Lyon, y su desafío en una posada con un terrible secuaz de Calvino. M. de Guisa escuchaba esta relación atentamente, porque le parecía hallar alguna coincidencia con el silencio de Nicolás David. La calle

La Galatea

Cervantes

ncipes la liga, ni del manso ganado un punto parte, porque el furor de Marte a una y a otra parte suene airado, regido por tal arte que apenas su secuaz se ve medrado. Reduce a poco espacio sus pisadas, del alto monte al apacible llano, desde la fresca fuente al claro río, sin que, por ver las tier

Todo Conan el Bárbaro

Robert E. Howard

formó en una víbora encapuchada que se enroscaba y observaba con ojos fríos, semiinteligentes. Imhep-Atón no temía a intrusos humanos mientras su leal secuaz vigilara. Para tratarse del gabinete de trabajo de un mago, la habitación aparecía muy vacía... ni montones de huesos humanos que alimentaran fuegos