Significado de la palabra saudade

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es saudade?

Soledad, nostalgia, añoranza.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del portugués, y su etimología es un poco complicada, pero interesante. "Saudade" es un término poético y cultural que se refiere a un sentimiento de nostalgia o añoranza por alguien o algo que ya no existe, o que nunca ha existido. La palavra tiene sus raíces en la lliteratura galaica, la lengua lusitana y el folklore portugués. La etimología de "saudade" se considera que proviene del gallego "saudar", que significa "saludar" o "cumplimentar". Sin embargo, el historiador portugués Rui Manuel Loureiro sugiere que el término podría venir del latín "saudare", que significa "dirigirse hacia" o "ir hacia". En este sentido, "saudade" sería un sentimiento que se dirige hacia algo o alguien en el pasado, lo que lo hace presentarse como un sentimiento de nostalgia o añoranza. En el siglo XIX, durante la Romanticismo, el poeta portugués Baltazar Lobo Méier wrote about the concept of saudade in his poetry, and it became a key theme in Portuguese literature and music. Today, saudade is still widely used in the Portuguese language and culture, and is often associated with the longing for something or someone that was lost, gone, or unattainable.

Libros donde se menciona la palabra saudade

Los Maia

Eça de Queirós

ita a lápiz, en una hoja grande de papel basto, decía: Me ha asaltado de repente, querido amigo, junto a un odio enorme a los cascotes de Lisboa, una saudade infinita de la Naturaleza y el mundo vegetal. La porción de animalidad que aún subsiste en mi ser civilizado y requetecivilizado, precisa urgentemente

Obra completa (prosa)

Ramón del Valle-Inclán

bre mi alma la superstición, y tomé en silencio aquel manojo de yerbas mojadas por la lluvia. Las yerbas olorosas llenas de santidad, las que curan la saudade de las almas y los males de los rebaños, las que aumentan las virtudes familiares y las cosechas... ¡Qué poco tardaron en florecer sobre la sepultura

Sonata de Otoño

Ramón del Valle-Inclán

bre mi alma la superstición, y tomé en silencio aquel manojo de yerbas mojadas por la lluvia. Las yerbas olorosas llenas de santidad, las que curan la saudade de las almas y los males de los rebaños, las que aumentan las virtudes familiares y las cosechas… ¡Qué poco tardaron en florecer sobre la sepultura de