Significado de la palabra rioplatense
Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.
¿Qué es rioplatense?
Natural de la región del Río de la Plata, en América del Sur.
Tipo: Adjetivo
Etimología
Proviene del español y del idioma guaraní, dos lenguas que se hablan en la región del Plata, que incluye Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El término "rioplatense" se formó a partir de las palabras "rio" (rio en español) y "plata" (plata en español), que se unieron para designar la región geográfica donde se encuentra el río de la Plata, que discurre por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En español, la palabra "rioplatense" se utiliza para designar a las personas que viven en la región del Plata, especialmente en Argentina y Uruguay. En guaraní, la palabra "rioplatense" se escribe como "ryo-platense" y se utiliza para designar a las personas que viven en la región del Plata en general.
Libros donde se menciona la palabra rioplatense
Esteban Echeverría
utores como Echeverría, Alberdi o Mármol de algún modo se inclinan por una versión del Romanticismo rioplatense más cercana a la tendencia social del Romanticismo europeo. Se podría afirmar que Echeverría realiza
Horacio Quiroga
cartas de este período Quiroga recomienda con fervor de neófito a sus amigos. Aclaro que el narrador rioplatense entonces leía a Dostoyevski en las traducciones francesas. Posteriormente, la huella del maestro rus
Mónica Bustos
r sobre lo que escribe. Lo lindo es que si estás leyendo esto es porque, al final, eso no importa.
RIOPLATENSE