Significado de la palabra nominalismo

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es nominalismo?

Fil. Doctrina que niega la existencia objetiva de los universales, considerándolos como meras convenciones o nombres, en oposición a realismo y a idealismo.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "nominalis", que a su vez deriva de "nomen", que significa "nombre". En filosofía, el nominalismo se refiere a una corriente filosófica que sostiene que las cosas en sí mismas, en lugar de sus nombres o conceptos, deben ser consideradas como la realidad fundamental. En otras palabras, los nominalistas argumentan que los nombres y conceptos que utilizamos para describir la realidad son meramente convenciones lingüísticas, y que no reflejan la realidad objetiva y verdadera que existe fuera de nuestras palabras y conceptos. En lugar de esto, los nominalistas sostienen que la realidad es una mera nominalidad, es decir, una serie de objetos y entidades que existen independientemente de nuestras palabras y conceptos para describirlos.

Libros donde se menciona la palabra nominalismo

Juan de Mairena I

Antonio Machado

ero es lo que favorece nuestra vida interna, nos lleva a una acción útil, y por consiguiente, nos ofrece una satisfacción. (...) Tiene de común con el nominalismo el permanecer en lo individual, con el utilitarismo el punto de vista de la utilidad y con el positivismo el desprecio de las abstracciones metafísica

La esfera y la cruz

G. K. Chesterton

ientos. ¿Qué entiende usted por justicia, fuera de sus sentimientos? MacIan hizo un gesto de cansancio, al reconocer una tesis antigua. —¡Oh! Eso es Nominalismo —dijo con un suspiro—. Nos libramos de él en el siglo XII . —Quisiera que nos librásemos de él ahora —replicó el otro, firmemente—. ¿Pretende usted

Tao Te King (ed. anotada)

Lao-Tsé

ue de las flores de melocotón n68 , que reproducimos al final del libro en una versión literaria del Dr. Gutherz de Tsing-Tao [Qingdáo]. << NOMINALISMO