Significado de la palabra neolitico

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es neolitico?

Dicho de un período: Último de la Edad de Piedra, caracterizado por sus innovaciones en el terreno de la técnica y de la organización económica y social. U. m. c. s. m. | Perteneciente o relativo al Neolítico.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "neolithicus", que se compone de dos palabras: "neo" (nuevo) y "lithicus" (relativo a piedra). En español, "neolítico" se traduce como "nuevo piedra". El término "neolítico" se refiere a la era geológica y cultural que coincide con la transición de la Edad de Piedra Antigua a la Edad de Piedra Moderna en el Paleolítico. La época neolítica se caracterizó por la difusión del cultivo de cereales y otros vegetales, así como la domesticación de animales. La palabra "neolítico" fue acuñada por el arqueólogo alemana Gustav Kossinna en el año 1902, quien utilizó el término "Neolithikum" para describir la cultura neolítica en Europa. Posteriormente, el término se popularizó y se extendió a otras partes del mundo. En resumen, la palabra "neolítico" se origina en la combinación de "neo" (nuevo) y "lithicus" (relativo a piedra), y se refiere a la era geológica y cultural en la que se produjo el negocio del cultivo y la domesticación.

Libros donde se menciona la palabra neolitico

Muerte en la vicaría

Agatha Christie

del Evangelio. Organización misionera de la Iglesia Oficial Anglicana. (N. del T.) << Slack : flojo, tardo, lento. (N. del T.) << NEOLITICO

El sabueso de los Baskerville

Arthur Conan Doyle

de pleitear contra el doctor Mortimer por abrir una tumba sin el consentimiento de los parientes más próximos del difunto, dado que extrajo un cráneo neolítico del túmulo funerario de Long Down. Contribuye sin duda a alejar de nuestras vidas la monotonía y nos proporciona pequeños intermedios cómicos de los q

Historia - Libros V-VI

Heródoto de Halicarnaso

e tierra firme, posee un estrecho acceso por una única pasarela». Ésta es la primera mención en una fuente de la Antigüedad a palafitos, que, desde el neolítico a la Edad del Bronce, abundaron en Europa, sobre todo por las regiones en tomo a los Alpes, y que brindaban a sus moradores una magnifica defensa ante