Significado de la palabra natividad

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es natividad?

Nacimiento, acto de nacer.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "nativitas", que a su vez deriva de "natus", que significa "nacido". En latín, "nativitas" se utilizaba para referirse a la condición de ser natural de un lugar o de una persona, es decir, al ser originario o autóctono. Posteriormente, en la Edad Media, la palabra "natividad" se utilizó para referirse a la fiesta cristiana que celebra el nacimiento de Jesús, ya que se consideraba que su nacimiento fue un evento milagroso y divino. En español, la palabra "natividad" se utiliza para referirse a esta fiesta, que se celebra tradicionalmente el 25 de diciembre.

Libros donde se menciona la palabra natividad

Historia de Merlín

Anónimo

lo y por la gran osadía que tienes. Te aconsejo que vuelvas a hacer el bien y que el día de la santa Natividad estés en Roma ante mi presencia, dispuesto a reparar el daño que has causado; si no lo haces, te qui

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España (man. Guatemala)

Bernal Díaz del Castillo

capítulos pasados que dellos habla. Volvamos a nuestra relación. Y es que salieron del puerto de la Natividad por el mes de junio de mil e quinientos y treinta y tantos años, y esto de los años no me acuerdo, y

La nueva Atlántida

Francis Bacon

n el mundo y el último fue el Padre de los fieles. Concluye siempre con una acción de gracias por la natividad de nuestro Salvador, en cuyo nacimiento sólo son benditos los nacimientos de todos. Una vez termina