Significado de la palabra municionar

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es municionar?

Proveer y abastecer de municiones una plaza, un castillo o a los soldados para su defensa o manutención.

Tipo: Infinitivo

Etimología

Proviene del latín "munire", que significa "proteger" o "defender". En esencia, el verbo "municionar" se refiere a armar o equipar con elementos necesarios para la defensa o la protección. En elSiglo XV, la palabra "municionar" se utilizó en el sentido figurado de distribuir provisiones o recursos para defender o proteger. Con el tiempo, el término evolucionó para referirse a equipar o abastecer a un equipo o una unidad militar con armas, municiones y otros recursos necesarios para la lucha. En español, el verbo "municionar" se utiliza habitualmente para describir el proceso de equipar a un vehículo o una unidades con elementos de combate, como armas, munición, radios, equipos de comunicación, entre otros. Por lo general, se utiliza en contextos relacionados con la defensa o la seguridad nacional, como la mili, el ejército o la policía. En conclusión, la etimología de la palabra "municionar" se remonta al latín "munire", lo que significa proteger o defender, y se refleja en su evolución para designar el proceso de equipar a un equipo o unidad con recursos para la defensa o protección.

Libros donde se menciona la palabra municionar

De Cartago a Sagunto

Benito Pérez Galdós

a Concha. Éste tenía todo dispuesto para dar la batalla; pero hubo de retrasarla por la tardanza de un convoy que le era indispensable para racionar y municionar debidamente a las tropas. La impaciencia y malhumor del General en Jefe se comunicaron a cuantos estaban cerca de él. Por fin, a las tres de la tarde,

Gerifaltes de antaño

Ramón del Valle-Inclán

guán, y a los voluntarios que dormían escombrando el paso, les tocaba con el garrote para despertarlos. Después de oír misa, hizo formar en el atrio y municionar a los doscientos hombres que habían venido con Egoscué: —¡Ahora a tumbar herejes! Y con gesto taciturno y huraño los vio desfilar hacia las trincher

Obra completa (prosa)

Ramón del Valle-Inclán

guán, y a los voluntarios que dormían escombrando el paso, les tocaba con el garrote para despertarlos. Después de oír misa, hizo formar en el atrio y municionar a los doscientos hombres que habían venido con Egoscué: —¡Ahora a tumbar herejes! Y con gesto taciturno y huraño los vio desfilar hacia las trincher