Significado de la palabra mujeril

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es mujeril?

Perteneciente o relativo a la mujer. | Adamado, afeminado.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "mulier", que a su vez proviene del griego antiguo "guneia" (γυνή). En griego, "guneia" se utilizaba para referirse a una mujer o a la feminidad en general. El término "mujeril" entró en el español a través del latín y se utilizó originalmente para referirse a cualquier cosa relacionada con la feminidad o la mujer, como el género, la sexualidad o la roles sociales asociados con el sexo femenino. Con el tiempo, el término se ha utilizado más específicamente para referirse a la mujer como ser humano, y en particular a la mujer adulta y madura. Es importante tener en cuenta que el término "mujeril" no es un término inclusivo y puede ser considerado ofensivo por algunas personas, especialmente aquellas que prefieren el término "mujer" o "woman". Es importante utilizar términos que sean respetuosos y inclusivos en nuestra comunicación.

Libros donde se menciona la palabra mujeril

Comentarios al Apocalipsis de San Juan [BAC-Facundo]

Beato De Liébana

ANDO, Epistulae episcoporum Hispaniae , ed. Juan Gil Fernández, Corpus scriptorum muzarabicorum , Madrid: CSIC, 1973, vol. I, p. 92. [<<] MUJERIL

Juan Martín el Empecinado

Benito Pérez Galdós

alta el capítulo XVII , que ya faltaba en la 2ª edición, Madrid, Imprenta y Litografía de La Guirnalda, 1879. (N. del Editor digital) ] << MUJERIL

El vergonzoso en palacio

Tirso de Molina

do es poco. CONDE: Perdón humilde os pido. DUQUE: A cualquiera engañara su cautela. Disculpado estáis, conde. CONDE: ( Ap. Aquesto ha urdido la mujeril venganza de Leonela; pero importa que el duque esté ignorante de la ocasión que tuvo, aunque bastante). DUQUE: Pésame que el autor de aqueste exces