Significado de la palabra mate

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es mate?

Amortiguado, sin brillo. Sonido mate. | Lance que pone término al juego de ajedrez, al no poder el rey de uno de los jugadores salvarse de las piezas que lo amenazan. | Quitar la vida a un ser vivo. | Hacer que algo deje de estar presente. Matar el hambre, el aburrimiento.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "mātum", que a su vez proviene del griego antiguo "mḗtē". En griego, "mḗtē" se utilizaba para referirse a un bebida hecha de hierba o hojas de yerba mate, que se consideraba una bebida estimulante y refrescante. El yerba mate es una planta native de la región subtropical de América del Sur, especialmente en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Los indígenas de estas regiones la utilizaban tradicionalmente como una bebida ritualística y medicinal, y su popularidad se extendió posteriormente a otras partes del mundo. En resumen, la palabra "mate" proviene del latín y el griego antiguo, y se refiere a una bebida hecha de hierba o hojas de yerba mate, que es originaria de la región subtropical de América del Sur.

Libros donde se menciona la palabra mate

Álamos talados

Abelardo Arias

spiré satisfecho, aunque en el fondo me sentía humillado ante su perspicacia. Para disculparme recordé los consejos de tío Ignacio: «¡No hay que tomar mate con la bombilla de las personas mayores!». Aquel chorrito de agua llenaba sus requisitos y requilorios antisépticos. Distraídamente tendí la mano, ap

El arte de pagar sus deudas sin gastar un céntimo

Honoré de Balzac

z de ocuparse de los ciudadanos de su casa, tan perfectamente como su posición social y su gusto por las comodidades y el bienestar lo exigen entonces mate dos pájaros de un tiro y escoja con prioridad a su portera o a su hija, si es joven y ágil. Su padre y madre se percatarán pronto del cariño y de la b

Eugenia Grandet

Honoré de Balzac

dré que ir a la carnicería. —De ningún modo; nos harás caldo de gallina; los colonos no dejarán de surtirte. Y, mira, voy a decir a Cornoiller que me mate algunos cuervos. Es el animal que hace mejor caldo del mundo. —¿Es verdad, señor, que comen carne de muerto? —¡Eres boba, Nanón! Comen lo que encuen