Significado de la palabra locuacidad

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es locuacidad?

Cualidad de locuaz.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "loquacitas", que a su vez deriva de "loquus", que significa "hablador" o "hablante". En latín, "loquacitas" se utilizaba para referirse a la capacidad o habilidad de hablar o de expresarse de manera efectiva. En español, la palabra "locuacidad" se utiliza para referirse a la capacidad de hablar o de expresarse de manera fluida y efectiva, tanto en el sentido de la comunicación verbal como en el de la expresión personal. También se utiliza para referirse a la habilidad de hablar con facilidad y de manera convincente, o a la capacidad de expresarse de manera clara y precisa. En resumen, la etimología de la palabra "locuacidad" se remonta al latín "loquacitas", que a su vez proviene de "loquus", que significa "hablador" o "hablante".

Libros donde se menciona la palabra locuacidad

Los papeles póstumos del Club Pickwick

Charles Dickens

los dos bandos, una vez que hubo terminado el juego. —¿Lo ha jugado usted alguna vez, sir? —le preguntó Mr. Wardle, al que divertía en alto grado la locuacidad del intruso. —¡Jugarlo! Ya lo creo… miles de veces… no aquí… en las Indias del Oeste… cosa interesante… sofocante trabajo… —En tales climas debe de

El misterio de la vela doblada

Edgar Wallace

s lo que he pensado siempre, señor —dijo mistress Beale—, y muchas veces he sentido un miedo horrible al quedarme sola en la cocina. T. X. cortó la locuacidad de la cocinera metiendo una de las llaves en el orificio vertical de la cerradura; no pudo hacerla girar, pero tuvo más suerte con la segunda. La cerr

El agente secreto (trad. Jorge Edwards)

Joseph Conrad

ata de domingo. Sus facultades bien entrenadas de excelente investigador, que no desdeña ninguna oportunidad de información, seguían todo el tiempo la locuacidad satisfecha e inconexa del policía. —Un individuo de pelo rubio —observó este último en un tono plácido, e hizo una pausa—. La vieja mujer que le habl