Significado de la palabra liza

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es liza?

Combate o contienda.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "liza", que a su vez proviene del griego antiguo "λίζα" (líza). En griego, "λίζα" se utilizaba para referirse a una especie de ciervo pequeño y rápido, y posteriormente se aplicó a otras especies de ciervos y a otros animales similares. En español, la palabra "liza" se utiliza para referirse a diferentes tipos de ciervos, especialmente al ciervo común (Cervus elaphus) y al ciervo de los Pirineos (Cervus elaphus pyrenaicus). También se utiliza para referirse a otros animales similares, como el jabalí (Sus scrofa) o el ciervo de Virginia (Odocoileus virginianus). En resumen, la etimología de la palabra "liza" proviene del griego antiguo y se ha aplicado a diferentes tipos de ciervos y otros animales similares en español.

Libros donde se menciona la palabra liza

Tres relatos fantásticos

Aleksandr Pushkin

cieron cerveza, vino y miel, que me pasaron muy cerca de la boca y sólo me mojaron el bigote. *** LIZA

Mucho ruido y pocas nueces

Shakespeare

L EONATO .— Si teme a Dios, necesariamente será pacífico; si quebranta la paz, debe entrar en la liza temeroso y temblando. D ON P EDRO .— Y así lo hace, pues el hombre teme a Dios, aunque no lo pa

La pobre señorita Finch

Wilkie Collins

la tediosa sucesión de las horas y los días, esperando el momento en que se decidiera la cuestión en liza entre los dos oculistas, la terrible cuestión de cuál de los dos, el señor Sebright o Herr Grosse, t