Significado de la palabra lacayo
Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.
¿Qué es lacayo?
Siervo, criado.
Tipo: Adjetivo
Etimología
Proviene del español colonial, y se utilizaba originalmente para referirse a un esclavo o sirviente indígena que servía en una casa o hacienda. La palabra "lacayo" es una adaptación del término indígena "laka-yu", que significa "esclavo" o "sirviente".
En la época colonial, los españoles utilizaban la palabra "lacayo" para referirse a cualquier persona que trabajara en una hacienda o en una casa de un español, independientemente de su origen étnico. Con el tiempo, la palabra "lacayo" se popularizó en muchos países de América Latina y se utilizó para referirse a cualquier persona que trabajara como sirviente o esclavo.
Aunque la palabra "lacayo" se utiliza aún hoy en día en algunos países de América Latina, su uso ha cambiado significativamente con el tiempo.
Libros donde se menciona la palabra lacayo
Benito Pérez Galdós
nte de compromettre ce que l'on avait volé. Mem. Duc. de Rovigo, vol.
IV
. (N. del A.)
<<
LACAYO
Honoré de Balzac
os como una claraboya».
Súbitamente hizo acto de presencia un hombre de edad intermedia, aspecto de lacayo u ordenanza de despacho, pero más aceitoso, de cabello espeso y abdomen regordete, tez cerúlea y húm
Stendhal
los lacayos que intenta arrimarle la antorcha a la cara; recibe él una cuchillada en el hombro; otro lacayo le quema la barba con la antorcha, y llega finalmente hasta donde está Ludovico al que grita: «¡Mata