Significado de la palabra juridicamente

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es juridicamente?

1. adv. En forma de juicio o de derecho. | 2. adv. Por la vía judicial; ante un juez.

Tipo: Adverbio

Etimología

Proviene del latín "juris", que significa "ley" o "leyenda", y "dico", que significa "decir" o "manifestar". En conjunto, "juridicial" significa algo relacionado con la ley o la jurisdicción. En términos más específicos, la palabra "juridicial" se utiliza en derecho para describir lo que se relaciona con la ley o la jurisdicción en general. Por lo tanto, puede referirse a: 1. El poder o autoridad de aplicar la ley: El término "juridicial" se utiliza a menudo para describir el poder o autoridad de un tribunal o de un organismo legal para aplicar la ley en un caso específico. 2. El proceso legal: La palabra "juridicial" también se utiliza para describir el proceso legal que se sigue en un caso, incluyendo la presentación de pruebas, la interrogación de testigos y la toma de decisiones por parte de un tribunal. 3.

Libros donde se menciona la palabra juridicamente

Historia de Gil Blas de Santillana

Alain-René Lesage

e los eclesiásticos, cuando debiera mirarlas con piedad. Sobre todo, persigue sin misericordia a los que, fiados en su inocencia, piensan justificarse jurídicamente desatendiendo su autoridad. Tiene también otro defecto, que es común a muchas personas grandes: aunque ama a sus criados, atiende poco a sus servicios

Relatos y cuentos

Antón Chéjov

olvimiento de la ciencia y del arte. El arte de explotar al prójimo se desenvuelve al unísono de las demás artes. Es verdad que la servidumbre ha sido jurídicamente abolida; pero la hemos resucitado, revistiéndola de otras formas más refinadas, y nos hemos hecho bastante inteligentes para justificarla con toda sue

La ciudad de Dios

San Agustín

o gustosamente, con toda clase de ultrajes y maldiciones, se tuvieron por más indignos ellos, de tales injurias que sus dioses. Incluso se defendieron jurídicamente de tal posibilidad, mientras que para sus dioses hicieron una mezcolanza de sus infamias con la solemnidad de los ritos sagrados. ¿Eres tú, Escipión,