Significado de la palabra jiquilite

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es jiquilite?

El Salv. y Hond. añil ( arbusto).

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del idioma náhuatl, lenguaje perteneciente a plusieurs de las tribus indígenas de México y Centroamérica. En nahuatl, "jiquilite" se escribe "xicquilitl" y se traduce como "niericta o pétalos de flor". En la época prehispánica, el jiquilite era un tipo de madera blanca y blanda que se obtenía de un árbol nativo de Mesoamérica, Crateva adenorifolia. Esta madera era muy apreciada por la cultura azteca y maya por su belleza y durabilidad. En el siglo XVI, los conquistadores españoles llegaron a Mesoamérica y adoptaron el término "jiquilite" para describir la madera valiosa que encontraron en la región. A lo largo del tiempo, la palabra se ha extendido a otras partes del mundo, pasando por España y América Latina, y ahora se aplica a varios tipos de maderas Suave y valiosa. En resumen, la etimología de la palabra "jiquilite" es de origen nahuatl, y se refiere a un tipo de madera blanca y valiosa originaria de Mesoamérica.