Significado de la palabra jicara

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es jicara?

Vasija pequeña, generalmente de loza, que suele emplearse para tomar chocolate.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del náhuatl, uno de los idiomas indígenas de Mesoamérica. En náhuatl, "xicalli" se refiere a un cazoncillo, un pequeño recipiente o bao para beber, y tmي se refiere a una jarra o un cesto. Por lo tanto, "jicara" se traduce literalmente como "jarcia" o "cota", es decir, un pequeño tazón o cupa. El término "jicara" fue adoptado por los españoles en la época colonial y se generalizó en todo el escudo enrique. En la actualidad, la palabra es comúnmente utilizada en México para referirse a un tipo de jarra o copa para beber, a menudo hecha de barro o materiales naturales.

Libros donde se menciona la palabra jicara

Los novios

Alessandro Manzoni

e dejó peinar y compareció en la sala en la que los padres y el hermano estaban reunidos. La hicieron sentar en una silla con brazos y le trajeron una jícara de chocolate: lo que, en aquellos tiempos, era como, en tiempos de los romanos, vestir la toga viril. Cuando vinieron a avisar de que se había enganc

Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del doctor Diego de Torres Villarroel

Diego de Torres Villarroel

etos, de los que fui tomando la doctrina de aborrecer el mal hábito de mis locuras y desenfados. Aseguraba en esta casa, en el agasajo de la tarde, la jícara de chocolate, y me servía de alimento de todo el día; y con este socorro y el que hallé después en casa de Don Agustín González, médico de la real fam

La Regenta

Leopoldo Alas «Clarín»

llo. —Teresina, el chocolate —gritaba alegre, frotándose las manos. Y pasaba al comedor. La doncella, a poco, llegaba con el desayuno en reluciente jícara de china con ramitos de oro. Cerraba tras sí la puerta, y se acercaba a la mesa; dejaba sobre ella el servicio, extendía la servilleta delante del señ