Significado de la palabra istmo

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es istmo?

Geogr. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente. Istmo de Corinto.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del griego antiguo "istmos", que a su vez proviene de "istmos" (Ἴστμος), que significa "unión de dos tierra". En geografía, un istmo es una estrecha franja de tierra que conecta dos masas de tierra separadas por un cuerpo de agua, como un mar o un océano. El término se utiliza comúnmente para describir la forma en que una península se encuentra entre dos cuerpos de agua, como la península de Yucatán, que se encuentra entre el Golfo de México y el Mar Caribe. La palabra "istmo" se ha adoptado en varios idiomas, incluyendo el español, el inglés y el francés, entre otros. En español, la palabra "istmo" se utiliza para referirse a cualquier estrecha franja de tierra que conecta dos masas de tierra separadas por un cuerpo de agua, independientemente de su ubicación geográfica.

Libros donde se menciona la palabra istmo

Bolsas de viaje

Julio Verne

gran placer. La mirada se extendía por toda la isla, que parecía la hoja de un árbol flotando sobre la superficie azul del mar. Al Sudeste un estrecho istmo de dos kilómetros escasos reunía las dos partes de la Martinica. La primera proyecta sobre el Atlántico la península de las Carabelas entre el abra de

El hombre que ríe (Tomo I)

Victor Hugo

rtland, vista en plano geométrico, ofrece el aspecto de una cabeza de pájaro, cuyo pico está vuelto hacia el Océano, y el occipucio hacia Weymouth; el istmo es el cuello. Portland, a pesar de su salvajismo, existe hoy para la industria. Las costas de Portland fueron descubiertas por los canteros y los yes

O'Donnell

Benito Pérez Galdós

reales, que entendían algo de literatura corriente, y poseían la fácil ciencia política que está en boca de todo el mundo, ignoraban la situación del istmo de Suez, y por qué caminos van las aguas del Manzanares a Lisboa… De lo que sí estaban bien enterados todos los españoles de levita, y muchos de chaqu