Significado de la palabra integracion

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es integracion?

Acción y efecto de integrar o integrarse.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "integratio", que a su vez deriva de "integer", que significa "entero" o "ininterrumpido". En matemáticas, la integración se refiere a la suma de una función a lo largo de un intervalo, y se utiliza para calcular áreas, momentos de inercia, etc. La palabra "integración" se introdujo en el siglo XVII en el contexto de la ciencia matemática, y se ha utilizado desde entonces para describir una variedad de conceptos relacionados con la suma de funciones. En la filosofía, la integración se refiere a la unión de diferentes partes para formar una entidad más grande o completa. En la sociología, la integración se utiliza para describir la unión de diferentes grupos sociales o culturales en una sociedad. En resumen, la palabra "integración" proviene del latín "integratio", que se refiere a la idea de unir o sumar diferentes partes para formar una entidad más grande o completa.

Libros donde se menciona la palabra integracion

La maravillosa historia de Peter Schlemihl

Adelbert von Chamisso

, que en igual medida tienen su morada precisamente en el alma romántica y que se acrecientan y estimulan mutuamente. El corazón dulce y necesitado de integración de Chamisso había sufrido bajo la escisión de la doble nacionalidad, por la incapacidad de decidir en cuál de los dos territorios iba a descansar un d

Estrella roja

Aleksandr Bogdánov

s T. ) << Verstá (en ruso: ??????´ ), antigua unidad de longitud rusa, equivalente a 1066,8 metros. ( Nota del editor digital ) << INTEGRACION

La incognita del hombre

Alexis Carrel

inados factores psicológicos. Sabemos, por ejemplo, que la disciplina intelectual y moral produce un mejor equilibrio del sistema simpático, una mejor integración de las actividades orgánicas y mentales. Estos factores se dividen en dos clases: los interiores y los exteriores. A la primera clase pertenecen todos