Significado de la palabra inalienable
Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.
¿Qué es inalienable?
Que no se puede enajenar.
Tipo: Adjetivo
Etimología
Proviene del latín "inalienabilis", que a su vez deriva de "in" (sin) y "alienare" (vender, entregar). En latín, "inalienabilis" se utilizaba para describir algo que no puede ser vendido o entregado a otro.
En la lengua española, la palabra "inalienable" se utiliza para describir algo que es inherente o inherente a algo else, y que no puede ser quitado o sustraído de ese algo. Por ejemplo, se puede decir que el derecho a la libertad de expresión es inalienable, ya que es un derecho fundamental que no puede ser limitar o sustraído de una persona o grupo de personas.
En resumen, la etimología de la palabra "inalienable" se remonta al latín y se utiliza en la lengua española para describir algo que es inherente o inherente a algo else, y que no puede ser quitado o sustraído de ese algo.
Libros donde se menciona la palabra inalienable
Antoine de Saint-Exupéry
Para los testigos, mañana seremos los vencidos. Los vencidos deben callar. Como las semillas.
FIN
INALIENABLE
Oscar Wilde
precisión lo que no sucedió nunca es, no solamente tarea del historiador, sino también un privilegio inalienable para cualquier hombre culto y con talento.
Deseo aún menos disertar sabiamente: la conversación eru
Robert Burton
as referidas predisposiciones— deberíamos llegar a la conclusión de que la melancolía es el carácter inalienable de todo mortal.
Zenón, Catón y hasta Sócrates, que tanto recomendó la templanza y supo conservar su