Significado de la palabra impermeabilidad

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es impermeabilidad?

Cualidad de impermeable.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "impenetrabilitas", que a su vez proviene de "impenetrare", que significa "no penetrar". La palabra "impermeabilidad" se utiliza para describir la propiedad de algo que no permite que algo else pase o penetre through it, ya sea un líquido, un gas o una sustancia sólida. En otras palabras, se refiere a la capacidad de un material o objeto para resistir la penetración de algo else. La palabra "impenetrabilitas" se utilizó por primera vez en latín en el siglo XVI y se adoptó en español en el siglo XVII. Desde entonces, la palabra "impermeabilidad" ha evolucionado para incluir una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la resistencia a la penetración de agua, suciedad o otros materiales.

Libros donde se menciona la palabra impermeabilidad

El adolescente

Fiódor Dostoievski

a decirse, en alabanza de mi madre, y sin embargo, como ya lo he declarado, ignoro en absoluto to que ella fuese entonces. Es más, conozco muy bien la impermeabilidad del ambiente y de las nociones lastimosas entre las cual.es ella se ha enranciado desde su infancia y entre las cuales ha pasado a continuación toda s

El país de las pieles

Julio Verne

tió el maestro carpintero varias capas de brea caliente que extrajeron de los pinos. Las paredes y los suelos construidos de este modo presentaban una impermeabilidad perfecta, siendo su espesor una garantía contra los vientos huracanados y los fríos del invierno. La puerta y las ventanas, abiertas en ambas fachada

El tiempo recobrado

Marcel Proust

ar de nuevo, en hacernos conocer esa realidad lejos de la cual vivimos, de la que nos apartamos cada vez más a medida que va tomando más espesor y más impermeabilidad el conocimiento convencional con que sustituimos esa realidad que es muy posible que muramos sin haberla conocido, y que es ni más ni menos que nuestr