Significado de la palabra identidad

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es identidad?

Cualidad de idéntico. | Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene el concepto de "sentido" o "(asentamiento) de algo. En este sentido, la palabra "identidad" se refiere al proceso de asentamiento o establecimiento de algo en su lugar o forma. En el siglo XI, el concepto de "identitas" comenzó a utilizarse en la filosofía escolástica para describir la verdadera naturaleza o esencia de algo, al decir que algo "se establece" o "se identifica" a sí mismo. En el siglo XIX, la palabra "identidad" comenzó a utilizarse en el campo de la psicología para describir la conciencia subjetiva y la continuidad personal, es decir, la percepción que tengo de mí mismo como persona. En este sentido, la identidad se refiere a la manera en que veo y me siento a mí mismo. En la actualidad, el término "identidad" se utiliza en múltiples campos, incluyendo la psicología, la sociología, la teoría social, la literatura, la filosofía, la ética, etc., para referirse a la percepción personal, la conciencia de sí misma, la autenticidad, la continuidad personal, la coherencia, la consistencia, la autonomía, la seguridad, la estabilidad, etc. En resumen, la etimología de la palabra "identidad" se origina en el latín "identitas", que significa "acepción" o "asentamiento", y se desarrolla a lo largo de la historia para referirse a la verdadera naturaleza, la conciencia personal, la autenticidad y la continuidad.

Libros donde se menciona la palabra identidad

Terror en Fontenay

Alejandro Dumas

calma increíble había descendido sobre el grupo, que parecía estar unido en un temblor breve e intenso... Como si sus componentes hubieran perdido su identidad personal para sumergirse en una sola alma. La mujer pálida rompió el silencio, alzándose de su sillón para decir: —¿Afirmáis que una cabeza sin cuerp

El arte de la guerra (v. Thomas Cleary)

Sun Tzu

que lo haya divulgado deben morir. Siempre que quieras atacar a un ejército, asediar una ciudad o matar a una persona, has de conocer previamente la identidad de los generales que la defienden, de sus aliados, sus visitantes, sus centinelas y de sus criados; así pues, haz que tus espías averigüen todo sobre

Todo Sherlock Holmes

Arthur Conan Doyle

refiere a la secuencia de los acontecimientos —dijo Holmes—. Había tres personas involucradas en el asunto: el joven, el viejo y un tercero sobre cuya identidad no tengo ninguna pista. Los dos primeros, apenas preciso decirlo, son los mismos que se hicieron pasar por un conde ruso y su hijo, de modo que podemo