Significado de la palabra iberico

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es iberico?

Natural de Iberia o de la península ibérica. | Perteneciente o relativo a Iberia, a la península ibérica o a los ibéricos.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "Hibericus", que a su vez proviene del griego antiguo "Hyberos" (Ὑβήρος). El término "iberico" se utilizó por primera vez en la antigua Grecia para referirse a los pueblos que habitaban en la península ibérica, es decir, la actual España y Portugal. Posteriormente, el término se extendió a otras regiones de Europa Occidental, especialmente a Francia y el norte de África. En la antigua Grecia, el término "Hyberos" se utilizaba para referirse a los pueblos que habitaban en la región de Hiberia, que se cree que se encontraba en la actual España. Sin embargo, algunos estudiosos creen que el término "Hyberos" también podría haberse referido a otros pueblos de la península ibérica.

Libros donde se menciona la palabra iberico

Ética demostrada según el orden geométrico

Baruch Spinoza

riginal en latín dice: «Quodcunque singulare, sive quaevis res, quae finita est et determinatam habet existentiam…» Nota edición EPL . << IBERICO

Baza de espadas

Ramón del Valle-Inclán

contrabandista apiponado, con patillas de jacha, con aretes en las orejas, con el costurón de un chirlo, tenía las mejores hechuras para Emperador del Ibérico Ruedo. X El Brigadier Topete, Capitán del Puerto, salía al verde mirador de su despacho y estudiaba el horizonte. Premeditaba excusarse del pacto co

La Corte de los Milagros

Ramón María del Valle-Inclán

de una época en la que no faltaron milagros palaciegos ni monjas estigmatizadas. Ramón María del Valle-Inclán La Corte de los Milagros El ruedo ibérico - 1 ePub r1.0 Titivillus 30.11.15 Título original: La Corte de los Milagros Ramón María del Valle-Inclán, 1927 Retoque de cubierta: Piolin y