Significado de la palabra hispano

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es hispano?

Natural de Hispania. | Perteneciente o relativo a Hispania o a los hispanos. | 1. elem. compos. Significa -español-. Hispanófilo, hispanoamericano.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del río Ebre, conocido como "Iber" en latín, ya que la península ibérica se localiza en las orillas de este río. Otros sugieren que el término "Hispania" está relacionado con la palabra "hispalis", que es el nombre romano para Sevilla, una ciudad ubicada en la costa atlántica peninsular. A lo largo de la historia, el término "hispano" ha sido utilizado para referirse a los nativos de la península ibérica, especialmente en los siglos XIII y XIV, cuando se utilizaba como sinónimo de "español". Con el tiempo, el adjetivo "hispano" se generalizó para describir cualquier cosa que tuviera relación con España o la cultura española. En resumen, la etimología de la palabra "hispano" se basa en la palabra latina "Hispania", que se refiere a la península ibérica, y se relaciona con la historia y la cultura española.

Libros donde se menciona la palabra hispano

De Cartago a Sagunto

Benito Pérez Galdós

jado ir a Durango, donde tiene usted no pocos enemigos; hay allí personas que desean cobrarle el bromazo que nos dio con aquella pamplina del Imperio Hispano Pontificio . Se ha librado usted de que le contesten al discurso con una tanda de cardenales… Además, le diré por si lo ignora, que su padre don Matí

La razón de la sinrazón

Benito Pérez Galdós

ansar á mis oyentes; sólo diré que en aquel antro, que así debo llamarlo, nació la Buena Nueva, y allí tuvo su laboriosa gestación, hasta dar al mundo hispano el fruto bendito de la democracia, del laicismo, de la tolerancia mínima, anuncio cierto de mayores conquistas para tiempos próximos. De allí salió t

Cuentos completos

Julio Verne

ipal, proviene a su vez del nombre de una planta. Once años después de aparecer aquella primera edición francesa, aparece por primera vez en el mundo hispano la traducción española de El matrimonio del señor Anselmo de los Tilos , obra extremadamente difícil de traducir a cualquier idioma dada la cantida