Significado de la palabra hirsuto

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es hirsuto?

Dicho del pelo: Disperso y duro. | Cubierto de pelo hirsuto o de púas o espinas.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "hirsutus", que significa "peludo" o "con mucha cabello". Según el lexico de Clavo, el latinista español Juan Clavero (1575-1632), "hirsutus" se deriva de "hirsera", que es el diminutivo de "hirus", que puede significar "pelo" o "cabelludo". En latín, el adverbio "hirsutus" se utilizaba para describir algo o alguien con mucha carga, como un pantano o una región montuosa cubierta de hierba altanera. En el siglo XVI, los gramáticos españoles tomaron esta palabra y aplicaron el término "hirsuto" para describir los cabellos largos y gruesos, lo que legitimiza su uso para describir la textura de pelaje o cabello. En español, el término "hirsuto" se utiliza comúnmente para describir cabellos largos, salvajes o despeinados, y, en general, cualquier cabello que tenga una textura densa y espesa.

Libros donde se menciona la palabra hirsuto

Freya, la de las siete islas

Joseph Conrad

tenía la inveterada costumbre de quitarse la chaqueta de alpaca, con cualquier pretexto), y cómo olvidar aquellos ojos azules, muy redondos, el bigote hirsuto y blancosucio (con la dispersión característica de las púas del irascible puercoespín), y su propensión a sentarse de pronto y empezar a abanicarse co

Todo Conan el Bárbaro

Robert E. Howard

rtas soportaban su monstruoso peso. De la parte superior surgían decenas y decenas de cabezas, algunas con cierta apariencia humana, provistas de pelo hirsuto y cejas, y otras como meros bultos con ojos, orejas, bocas y narices colocados al azar. La sola visión de aquel espantoso monstruo de cien cabezas ba

El Señor y lo demás, son cuentos

Leopoldo Alas «Clarín»

Santa Francisca Romana. Además, en mi Papa ideal hay rasgos de Martín V y otros de Eugenio VI, ambos anteriores a León X. (N. del A.) . << HIRSUTO