Significado de la palabra granadino
Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.
¿Qué es granadino?
Natural de Granada, ciudad o provincia de España.
Tipo: Adjetivo
Etimología
Proviene del latín "granatum", que significa "agreste" o "ágralo", en referencia al lugar donde se dijo que la granada, una fruta famosa en la Edad Media, fue cultivada por primera vez.
Históricamente, la ciudad de Granada, ubicada en el sur de España, fue conquistada por los árabes en el siglo VIII y posteriormente se convirtió en un importante centro cultural y científico del Islam. En el siglo XIII, el Reino de Granada se independizó del resto de España, y su cultura y dialecto pidgin, conocido como andalusí o mudejar, dejó huellas importantes en la lengua española. En el siglo XVI, cuando Fernando II de Aragón conquistó el Reino de Granada, el nombre "granadino" se refirió a la gente originaria de la región, incluyendo a sus dialectos y costumbres.
En resumen, la palabra "granadino" deriva de la unión del latín "granatum" (fruta de granada) y la triple connotación de "granada" como la ciudad, el dialecto y la cultura de la región andalusí.
Libros donde se menciona la palabra granadino
Benito Pérez Galdós
casa de Genara. También iban, aunque no con mucha frecuencia, D. Francisco Javier de Burgos y Martínez de la Rosa. Era de los asiduos un joven oficial granadino llamado Narváez, muy vivo de genio, ceceoso, pendenciero y expeditivo. Pero la persona más digna de mención entre los que visitaban a la hermosa señor
Luis García Montero
de reuniones, cinco sillas, otra estantería llena de libros y tres ficheros grandes que ordenan la información del ancho, sediento y compungido mundo granadino entre la
A
y la
G
, la
H
y la
O
, y la
P
y la
Z
. Hay también una puerta que da a un baño con un espejo, un lavabo y una taza de váter. To
Washington Irving
et muy católico Rey Don Alfonso el Onceno de este nombre, que venció la batalla del río Salado et ganó a las Algeciras. Cap.
CCCXXXIX
).
<<
GRANADINO