Significado de la palabra gentilismo
Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.
¿Qué es gentilismo?
p. us. gentilidad.
Tipo: Sustantivo común
Etimología
Proviene del latín "gentilissimus", que significa "más gentil que gentiles". Este término se refiere a la variedad de raíces étnicas o raciales que se encuentran en una zona determinada, generalmente relacionadas con la lengua, la cultura y las costumbres.
En su origen, el gentilismo se utilizaba para designar a los griegos y romanos paganos, en oposición a los cristianos, que creían ser una especie superior. En este sentido, el término se utilizaba para describir la superioridad cultural y moral de uno mismo y su comunidad en relación con la "barbaries" o pueblos "griega y romana".
En contraste con el cultismo, que se refiere a la superioridad de la cultura griega y latina en vista a otras culturas, el gentilismo se enfocaba en la superioridad de la propia cultura y sociedad en relación con las otras.
En la Edad Media, el término gentilismo siguió siendo utilizado para describir la superioridad de la cultura cristiana en relación con las otras culturas paganas. Sin embargo, en el siglo XIX, el gentilismo se centra en la idea de la superioridad europea occidental en relación con las demás culturas y sociedades, especialmente las africanas y las asiáticas.
En la actualidad, el gentilismo se considera un término despectivo que refleja una actitud superior e irrealista hacia las culturas y sociedades de otras regiones y pueblos.
Es importante destacar que el gentilismo es considerado un concepto problemático y engañoso, ya que implica una valoración桃 crear una jerarquía entre las culturas y sociedades, lo que puede generar sentimentales negativos y PWM CFR.
Libros donde se menciona la palabra gentilismo
Benito Jerónimo Feijoo
dos estos por ser de Herejes, por más que los Libros no herejizen, y se adoren los de Hipócrates, en quienes sirve de umbral una abierta profesión del Gentilismo en aquel célebre juramento del mismo Hipócrates:
Apollinem Medicum, & Aesculapium, Hygaeamque, ac Panaceam iuro, Deosque omnes, itemque Deas test
Benito Pérez Galdós
de senderos y lugares, absolutamente castizos, se emplean aquí con criterio convencional, prescindiendo del rigor geográfico. (N. del E.)
<<
GENTILISMO
Edward Gibbon
ue Pagi logró de los benedictinos, y la ha insertado casi entera, en una versión latina (
Crítica
, t.
III
, p. 873; t.
IV
, p. 37).
<<
GENTILISMO