Significado de la palabra estrategia
Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.
¿Qué es estrategia?
Arte de dirigir las operaciones militares.
Tipo: Sustantivo común
Etimología
Proviene del latín "strategema", que a su vez se deriva del griego "στρατηγήμα" (strategemá), compuesto por "στρατηγός" (strategós), "ajeno a la lucha" o "militar" y "ήμα" (hema), "hecho" o "acción".
En la antigua Grecia, el strategós (στρατηγός) era el lugarteniente del mando en jefe de un ejército, responsable de tomar decisiones importantes sobre la organización y el despliegue de las tropas. Con el tiempo, el término "estrategia" se amplió para incluir la planificación y ejecución de cualquier proyecto o campaña, no solo en el ámbito militar.
En el siglo XVI, en el contexto de lacloak & dagger, el término "estrategia" se refirió a la planificación y ejecución de guerras s superficiales. Posteriormente, en el siglo XIX, se generalizó su uso para cualquier tipo de planificación y ejecución de proyectos o campañas.
En la actualidad, en el ámbito empresarial y no militar, la estrategia se refiere a la planificación y dirección general de una empresa o organización para lograr sus objetivos. En resumen, la palabra "estrategia" se ha evolucionado desde el mundo militar griego hasta convertirse en una herramienta clave para la planificación y ejecución de proyectos y campañas en general.
Libros donde se menciona la palabra estrategia
Edith Wharton
nuevo interrogante: ¿es la maternidad de Kate Peyton su manera de expiar una culpa de la que, con su matrimonio, se hizo cómplice? La maternidad como estrategia íntima para la expiación de una culpa, de un remordimiento, es una posibilidad cuanto menos perturbadora que alimenta las páginas de
Santuario
.
Ha
Gustave Flaubert
Mathos y sus compañeros, en el curso de un triunfo celebrado en Cartago, los jóvenes les infligieron los suplicios más crueles» (Polibio).
<<
ESTRATEGIA
Julio Verne
de horquilla. Nadaban en triángulo, como suelen hacerlo algunos pájaros cuya rapidez igualan, lo que hacía decir a los antiguos que la geometría y la estrategia no les eran ajenas. Y, sin embargo, ese supuesto conocimiento de la