Significado de la palabra estigma

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es estigma?

Marca o señal en el cuerpo. | Desdoro, afrenta, mala fama.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "stigma", que a su vez deriva del griego "στίγμα" (stigma), que significa "puntada, insignia" o "marca". En el contexto griego, este término originalmente se refería a una señal o marca física en el cuerpo, como una cicatriz o una quemadura. En filosofía, la palabra "stigma" fue utilizada por primera vez por el filósofo griego Platón (c. 428-348 a.C.) para describir la marca o señal que identificaba a alguien que había sido condenado a muerte como ladrón o asesino. En este sentido, el estigma se refiere a la marca de infamia o vergonzosa que se le impone a alguien en condenación a cad Also dentro de la filosofía, el concepto de estigma ha sido utilizado para describir la percepción social que se tiene de una persona que ha sido estigmatizada o deshonrada. En psiquiatría, el término "estigma" se refiere a la percepción y el trato hostil que los demás tienen hacia personas con enfermedades mentales, como el Alzheimer, la esquizofrenia, la depresión o el trastorno bipolar. En este sentido, la estigmatización se refiere al proceso por el cual las personas con enfermedades mentales son condenadas socialmente a una vida aisladora y deshonrada, y se les niegan los derechos y la dignidad que se merecen. En resumen, la palabra "estigma" originalmente se refería a una marca física o señal, pero más tarde se extendió a la idea de una marca o infamia social que se impone a alguien en condenación o estigmatización.

Libros donde se menciona la palabra estigma

El collar de la Reina

Alejandro Dumas

visto este espectáculo. Pero ya que tales son vuestras intenciones os declaro que nada me importaría el patíbulo si he de veros en esto marcada con el estigma de los ladrones y falsarios. ¡Venid, abate, venid! Volvió la espalda a Juana después de pronunciar estas palabras fulminantes y salió con el limosner

Los elixires del Diablo

E. T. A. Hoffmann

de trance al borde de la locura? la espeluznante historia, contada en primera persona, de la vida del monje Medardo, que viene al mundo marcado por el estigma de una simiente maldita, cuyo origen se remonta a un horrible e inconfesable crimen cometido por uno de sus antepasados. Pero, a pesar de que su atorm

Libro de los Cantares

Heinrich Heine

y de irritable en el carácter de Heine, que responde a la suspicacia constante de una raza eternamente proscrita y odiada. Para mayor desdicha, con el estigma de su origen no recibió la fe viva e inquebrantable de sus antecesores. En su familia la religión de Moisés había llegado a ser una exterioridad sin e