Significado de la palabra esperpento

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es esperpento?

Persona, cosa o situación grotescas o estrafalarias. Estás hecho un esperpento con esa chaqueta de tu padre. | Concepción literaria creada por Ramón M.ª del Valle-Inclán hacia 1920, en la que se deforma la realidad acentuando sus rasgos grotescos.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "spento", que a su vez deriva del verbo "spendere", que significa "estar agotado" o "estar sin efecto". En el latín, "spento" se utilizaba para describir una persona o un objeto que había perdido su vigor o su energía. Posteriormente, la palabra "esperpento" se adoptó en español para referirse a la sensación de agotamiento o de falta de energía que se siente después de una gran fatiga o de una situación estresante. En este sentido, la palabra se utiliza para describir una sensación de debilidad o de exhaustión física o emocional.

Libros donde se menciona la palabra esperpento

Cianuro espumoso

Agatha Christie

dio a Enrique dos hijos: Guillermo, llamado larga-espada, conde de Salisbury, y Geodofredo, que llegó a ser arzobispo de York (N. del T.) << ESPERPENTO

La Media Noche

Ramón María del Valle-Inclán

nal y decide dedicarse a la novela. Hay que destacar, sin duda, Tirano Banderas (1926) y, sobre todo la pieza Luces de bohemia (1920) en la que el esperpento se mezcla con la realidad del Madrid de los cafés y la cínica tradición española. Valle-Inclán murió en Santiago de Compostela el 5 de enero de 1936.

Viva mi dueño

Ramón María del Valle-Inclán

nal y decide dedicarse a la novela. Hay que destacar, sin duda, Tirano Banderas (1926) y, sobre todo la pieza Luces de bohemia (1920) en la que el esperpento se mezcla con la realidad del Madrid de los cafés y la cínica tradición española. Valle-Inclán murió en Santiago de Compostela el 5 de enero de 1936.