Significado de la palabra espartano

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es espartano?

Natural de Esparta, ciudad de la Grecia antigua. | Perteneciente o relativo a Esparta o a los espartanos.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del griego "Λακεδαιμόνιος" (Lakedaimonios). En la antigüedad, Lacedaemonio era un epíteto que se aplicaba a los ciudadanos de Lacedemón, una región de la Mesenia golfo, en el sureste de Grecia. El nombre "Lacedaemonio" hace referencia a la región de Lacedemón, que era el nombre que los antiguos griegos daban a la región de Esparta, que era la capital de la región. En la antigüedad, Esparta era una ciudad-estado poderosa en Grecia, famosa por sus hoplitas, guerreros pesados y sus élan bélico. En el siglo XVI, durante la etapa clásica del latín, "Lacedaemonius" se tradujo al castellano como "espartano", con el que se ha mantenido hasta nuestros días. Así, "espartano" se refiere a todo aquello que se relaciona con Esparta, inclusive sus ciudadanos, su cultura, su milicia, su lenguaje, etc.

Libros donde se menciona la palabra espartano

Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas

Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Este índice incluye solamente las personas históricas citadas en el texto de Hegel. La nota de Hegel, a pie de página, se indica como npp. << ESPARTANO

Emilio, o La educación

Jean-Jacques Rousseau

sus caprichos y se cansan de ellas. Estas verdades generales pueden tener muchas excepciones, pero ahora creo que son verdades generales. << ESPARTANO

Stalin

León Trotski

peligroso; todos eran, naturalmente, iguales en derechos, pero no en aptitudes ni en posesiones. El Termidor fue una protesta directa contra el temple espartano y el afán de igualdad. La misma motivación social he de encontrarse en el Termidor soviético. Se trataba, en primer término, de suprimir las limitaci