Significado de la palabra encasillar

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es encasillar?

Clasificar a alguien o algo.

Tipo: Infinitivo

Etimología

Proviene del latín "in castrum", que significa "en el castillo" o "en el fuerte". En la lingüística, se considera que la palabra "encasillar" proviene de la idea de colocar algo en un lugar seguro, protegido, como si se estuviera metiendo algo dentro de un castillo o fuerte. En español, la palabra "encasillar" se utiliza para referirse a la acción de colocar algo en un lugar seguro o protegido, generalmente para evitar que se pierda o se dañe. También se utiliza para referirse a la acción de colocar algo dentro de un cajón, armario o otro contenedor para guardarlo o organizarlo. En resumen, la etimología de la palabra "encasillar" proviene del latín "in castrum", que se refleja en la idea de colocar algo en un lugar seguro o protegido.

Libros donde se menciona la palabra encasillar

La casa vacía

Algernon Blackwood

niría yo más exactamente como un interés por la prolongación de las facultades humanas. Ser conocido como el «hombre de los fantasmas» es una forma de encasillar casi despectiva; y aquí, quizá, puedo rechazarla al fin. Mi interés por las cuestiones metapsíquicas ha sido siempre un interés por todo lo referente

El monje y la hija del verdugo

Ambrose Bierce

vecraft en relación a Bierce, el laudatorio criterio de Samuel Loveman, «poeta y crítico actual que conoció personalmente a Bierce». Si bien se suele encasillar a Bierce como un autor de cuentos de terror, no todos sus textos pertenecen a ese género, en cambio, sus textos suelen contener una fuerte dosis de sa

Las tormentas del 48

Benito Pérez Galdós

ía fuerza humana que me hiciera mirar con interés el estudio de la Escolástica y de la Teología, y aunque a veces, cediendo a la obligación, intentaba encasillar estos conocimientos en mi magín, salían ellos bufando, aterrados de lo que encontraban allí. Fue que, impensadamente, había yo hecho en mi cerebro una