Significado de la palabra empecinamiento

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es empecinamiento?

Acción y efecto de empecinarse.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "empecor", que a su vez deriva de "empexere", verbo que significa "resistir", "oponerse", "mantenerse". En el latín clásico, "empexere" se utilizaba para expresar la idea de resistir o oponerse a algo con determinación o fuerza, especialmente en situaciones de conflicto o lucha. Posteriormente, este verbo se transformó en "empecor" en latín medieval, y desde allí se adoptó en español con el significado actual de "empecinamiento". En resumen, la etimología de la palabra "empecinamiento" se remonta al latín clásico y se refleja en la idea de resistir o oponerse con determinación o fuerza.

Libros donde se menciona la palabra empecinamiento

Principios de política aplicables a todos los gobiernos representativos

Benjamin Constant

sión de cuanto hay de noble en el fondo de nuestra alma. Me he sentido lleno de tristeza y de asombro al leer el famoso Sistema de la naturaleza. Ese empecinamiento de un anciano a cerrar ante sí todo porvenir, esa inexplicable sed de destrucción, ese odio ciego y casi feroz contra una idea dulce y consoladora, me

El sueño

Émile Zola

apagarse juntos con el mismo soplo. ¿Tendrían la crueldad de desear el fin miserable de los dos? ¡Ah! El orgullo del nombre, la gloria del dinero, el empecinamiento de la voluntad, ¿acaso pesaba todo eso cuando sólo se trataba de hacer felices a dos personas? Y juntaba y retorcía sus manos temblorosas, fuera de sí

Vida de Samuel Johnson

James Boswell

as presentes de antaño tenía reservada una corona para ceñir su frente. Se inclina, obedece, pues antes será el día en que el Tiempo expire que el empecinamiento de Johnson indique a Virtud que se retire. El honorable Thomas Hervey [c43] y su esposa habían tenido una fuerte y desdichada desavenencia; estaba