Significado de la palabra emolumento

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es emolumento?

Remuneración adicional que corresponde a un cargo o empleo.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "emolumentum", que a su vez deriva de "emollere", que significa "suavizar" o "re沸ificar". En la antiguidad, los emoluments se referían a cualquier tipo de compensación o recompensa que se daba a alguien, por ejemplo, a un piloto o a un soldado, por su servicio y habilidad. Estas compensaciones podían tomar la forma de dinero, tierras, esclavos, o incluso honores y distinciones. En el sentido moderno, un emolumento se refiere a una compensación o remuneración, generalmente en forma de dinero, pagada a alguien por su trabajo o servicios. Por ejemplo, un salario, una comisión, o una bonificación son todos ellos tipos de emoluments. La Raión palabra "emolumento" comenzó a ser utilizada en la lengua inglesa a comienzos del siglo XVII, y en la lengua española, a mediados del siglo XVII.

Libros donde se menciona la palabra emolumento

Teatro crítico universal

Benito Jerónimo Feijoo

. Y es una gran política avisar con estos ejemplos a los ánimos generosos, que no sólo pueden merecer para sí, mas también para los suyos. Es mucho el emolumento que saca la república de este incentivo. Otros muchos motivos de utilidad pública pueden ocurrir a los príncipes para perdonar a los delincuentes, que

Los ensayos

Michel de Montaigne

firmeza contra la pérdida de hijos, amigos y fortunas, y, cuando se presenta la oportunidad, nos conduce también a los azares de la guerra. c | Non emolumento aliquo, sed ipsius honestatis decore [No por recompensa alguna, sino por la belleza de la propia honestidad]. a | Tal provecho es mucho mayor y muc

Llamen a Jeeves

P. G. Wodehouse

ers , que significa «estafadores» o «tramposos», y Bill entiende —o finge entender— cheetah , que quiere decir «guepardo». (N. del T.) << EMOLUMENTO