Significado de la palabra emancipar

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es emancipar?

Libertar de la patria potestad, de la tutela o de la servidumbre.

Tipo: Infinitivo

Etimología

Proviene del latín "emancipare", que a su vez deriva de "emancipus", participio pasado de "emancipare", que significa "liberar, eximir, libertar". En latín, "emancipare" se usaba para referirse a la liberación de una persona o de una cosa de alguna restricción o deuda, y se utilizaba a menudo en el contexto de la manumisión, es decir, la liberación de un esclavo. Posteriormente, la palabra "emancipar" se adoptó en español y otras lenguas románicas para designar la acción de liberar a alguien de alguna restricción o deuda, especialmente en el contexto de la abolición de la esclavitud. En la actualidad, la palabra se utiliza también para referirse a la liberación de una persona o de un grupo de alguna opresión o discriminación.

Libros donde se menciona la palabra emancipar

Manifiesto del Partido Comunista

Friedrich Engels

presente, en que la clase explotada y oprimida —el proletariado— no puede ya emanciparse de la clase que la explota y la oprime —de la burguesía— sin emancipar para siempre a la sociedad entera de la opresión, la explotación y las luchas de clases; esta idea cardinal fue fruto personal y exclusivo de Marx. Y

El espíritu de las leyes

Montesquieu

tercera línea [207] , casi todo el pueblo se componía de siervos. Por varias razones, los señores y los reyes se vieron forzados a emanciparlos. Al emancipar sus siervos, los señores les dieron posesión de algunos bienes, por lo que fue necesario darles también leyes civiles para el manejo y disposición de

Huelga de masas, partido y sindicatos

Rosa Luxemburgo

a. Ahora bien, esta comprensión la deben sólo a la teoría del socialismo científico, sobre la que se funda su acción. En este sentido, la tentativa de emancipar a los sindicatos de la teoría socialista, mediante la búsqueda de otra «teoría sindicalista» en oposición al socialismo, es, desde el punto de vista d