Significado de la palabra eclecticismo

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es eclecticismo?

Adopción, en el juzgar u obrar, de una postura intermedia entre doctrinas o actitudes diversas.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del griego antiguo "eklektikos", que significa "elegido". Este término fue adoptado en la filosofía y la cultura occidentales en el siglo XIX para describir una corriente de pensamiento que seleccionaba y combinaba elementos de diferentes tradiciones filosóficas y culturales. El eclecticismo se enfocó en la selección y el análisis de los mejores elementos de diversas corrientes filosóficas y culturales, con el objetivo de crear una teoría o un enfoque más completo y coherente. Esta corriente se opuso a la idea de que una sola tradición o enfoque era superior a todas las demás, y en su lugar, buscó combinar y integrar diferentes perspectivas para crear una comprensión más completa y rica de la realidad.

Libros donde se menciona la palabra eclecticismo

La hija del marqués

Alejandro Dumas

io por mantener sus principios conservadores, su padre no había recogido más que insultos e ingratitud por parte de aquellos a los que defendía. Este eclecticismo en el crimen le hizo abandonar el partido de Robespierre para tomar el de Taillen, pasar de terrorista a asesino, denunciar a Fouquier-Tinville y a to

Lo que yo vi

Ángel Pestaña

medios a su alcance y nada mejor que una renovación constante de los métodos de organización, apropiados o no al caso. Además, esto parecía dar cierto eclecticismo al pensamiento. Algo parecido al afán depurador de buscar lo mejor y más perfecto. Pero, en realidad, lo que se perseguía era realizar una maniobra pa

Kokoro

Natsume Soseki

a corriente de la literatura japonesa de su época y, por ende, de la literatura de otros países. Hablando de la obra de Soseki es un tópico mencionar eclecticismo y fusión entre el lirismo descriptivo de hondas raíces japonesas y la capacidad analítica y psicológica de la novela europea de fines del siglo XIX