Significado de la palabra despotico
Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.
¿Qué es despotico?
Perteneciente o relativo al déspota. | Propio del déspota.
Tipo: Adjetivo
Etimología
Proviene del latín "despoticus", que a su vez deriva del griego "despotikós" (δεσπότικός). El término tiene etimología noble, ya que origina su significado en una autoridad o mando que gobernaba sobre una casa o una familia.
En el siglo V a.C., el término griego "despotikós" se utilizaba para describir una especie de tirano o gobernador que tenía control sobre una casa o una familia. En este sentido, un despotikós era un jefe de familia que ejercía su autoridad sobre sus parientes y siervos.
En el siglo IV a.C., con la expansión del Imperio Romano, el término "despotikós" se adoptó en latín como "despoticus" y se relacionó con la idea de autoridad gubernativa o gobernación de un lugar. En este sentido, un despoticus era un gobernador o tirano que tenía control total sobre un territorio o una región.
Finalmente, el término "despotico" se ha quedado en español como una forma para describir a alguien que tiene una autoridad incontrarrestable o un mando absoluto sobre algo o alguien.
Es importante destacar que, en algunas ocasiones, el término "despotico" también se puede usar en un sentido connotativo peyorativo, para describir a alguien que ejerce un control excesivo o que tiene una actitud autoritaria o tiránica.
Libros donde se menciona la palabra despotico
Benito Pérez Galdós
Aosta. (N. del A.)
<<
Hoy Conde de Turín. (N. del A.)
<<
Hoy Duque de los Abruzzos, explorador del Polo Norte. (N. del A.)
<<
DESPOTICO
Honoré de Balzac
I, ciertamente, al que debemos esta institución, tuvo una idea muy feliz por lo que a esto respecta, aunque, por otra parte, su gobierno sanguinario y despótico no esté precisamente a salvo de reproches, según mis escasas luces. He utilizado ese medio de locomoción una sola vez en mi vida, y declaro que lo enc
Mariano José de Larra
morirá por su propia voluntad, y recomendamos por esto a nuestros apasionados y a sus preces este pobre enfermo de aprensión, cansado ya de hablar.]
DESPOTICO