Significado de la palabra deleitable

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es deleitable?

deleitoso.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "delitābilis", que significa "digno de ser deleitado" o "que puede ser disfrutado o placentero". En castellano, se traduce como "apreciable, placeroso o agradable". En su forma más común, el término "deleitable" se refiere a algo que es agradable, placentero o de mucho gusto. Sin embargo, encontextualizado, el término también puede tener otros sentidos como "disfrutable, gratificante o beneficioso". Etimológicamente, la palabra "deleitable" se compone de dos raíces latinas: "deleare", que significa "disfrutar o gozar", y el sufijo "-ilis", que indica la posibilidad o capacidad de hacer algo. Juntos, forman el concepto de algo que es apreciable o disfrutable.

Libros donde se menciona la palabra deleitable

Relación de las cosas de Yucatán

Diego de Landa

deleitosa para los que hubiesen vivido bien en su manera de vivir; los descansos que decían habrían de alcanzar si eran buenos, eran ir a un lugar muy deleitable donde ninguna cosa les diese pena y donde hubiese abundancia de comidas y bebidas de mucha dulzura, y un árbol que allá llaman yaxché muy fresco y d

Los Pazos de Ulloa

Emilia Pardo Bazán

lado, como recelosas, iban entrando algunas, con la cabeza resguardada por una especie de mandilón de picote; muchas gemían de gusto al acercarse a la deleitable llama; otras, tomando de la cintura el huso y el copo de lino, hilaban después de haberse calentado las manos, o sacando del bolsillo castañas, las po

La buena fama

Juan Valera

lo generoso con el Magno Alejandro. Sus defectos no eran defectos, sino sobras: sobra de alegría, sobra de afición inteligente hacia todo lo hermoso y deleitable y sobra de confianza en la misericordia del cielo. De todo lo cual resultaba un sujeto extraviado y manirroto, lo que llaman vulgarmente un perdido, p