Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.
En la Antigüedad grecorromana, calzado de suela muy gruesa usado por los actores trágicos para aumentar su estatura. | Calzado inventado por los griegos y adoptado por los romanos, que cubría hasta la pantorrilla.
Tipo: Sustantivo común
Benito Pérez Galdós
icas y ausencia completa de platos y manteles para comer; las manos son duras y ásperas como piedra. Ostenta chaqueta rota y ventilada por mil partes, coturno sin suela, calzón a la borgoñona todo lleno de cuchilladas, y sobre la cabeza greñosa, morrión o cimera sin forma, que es el más lastimoso desperdicio
Emilia Pardo Bazán
revelaban gracias hasta entonces recónditas. Y no porque la coquetería desplegada en los disfraces llegase al grado que alcanza entre la gente de alto coturno que asiste a bailes de trajes y suele reflexionar y discurrir días y días antes de adoptar un disfraz —habiendo señorita que se viste de Africana po
James Fenimore Cooper
(1831), Los Heidenmauer (1832) y El verdugo (1833), que forman una trilogía con un nexo común: el retrato del feudalismo en la Europa medieval. COTURNO