Significado de la palabra corporal

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es corporal?

Perteneciente o relativo al cuerpo, especialmente al humano. Presencia corporal. Pena corporal.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "corporalis", que se deriva de "corpus", que significa "cuerpo". A su vez, "corpus" se deriva de "cor" que significa "cuero" o "piel", y este "cor" es un préstamo del Greek "keras", que también significa "cuero" o "piel". En el siglo XIII, el término "corporal" se utilizó para describir algo relacionado con el cuerpo, en este caso, la relación entre el alma y el cuerpo. En el contexto teológico, se refirió a la relación entre la encarnación (ritos de cuerpo) y la conexión entre el alma y el cuerpo. Actualmente, el término "corporal" se usa en diversas acepciones, como: * Que pertenece o se refiere al cuerpo, como en "afección corporal" (dolor corporal). * Que se relaciona con la anatomía o fisiología del cuerpo, como en "corporalidad" (la condición de ser un ser humano físico). * Que se refiere a algo relacionado con la materia, materiales o objetos físicos, como en "corporalidad espacial" (la relación entre el cuerpo y el espacio).

Libros donde se menciona la palabra corporal

La Reina Margot

Alejandro Dumas

unos alegres conspiradores y a un soberano feliz veían volver a un rey moribundo rodeado de prisioneros. Margarita, que no había perdido su libertad corporal ni espiritual, hizo una última seña de inteligencia a su marido y pasó luego tan cerca de La Mole que este pudo oír las dos palabras griegas que pronu

Los niños

Edith Wharton

ieve de un país montañoso. —Cliffe, Joyce te está esperando en la tienda del duque… para nuestra conversación. Wheater levantó parte de su gran masa corporal apoyándose lánguidamente sobre un codo. —¿Qué conversación?… Ah, muy bien —su tono indicaba que el momento era claramente inoportuno, pero se puso en

Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano I

Edward Gibbon

aba las toscas concepciones de la muchedumbre pagana, que no acertaba a divisar un Dios solitario y espiritual, que no era representado con una figura corporal o un símbolo visible, ni se lo idolatraba con el lujo acostumbrado de libaciones y festejos, de altares y sacrificios. [1539] Los sabios de Grecia y