Significado de la palabra codificar

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es codificar?

Hacer o formar un cuerpo de leyes metódico y sistemático. | Transformar mediante las reglas de un código la formulación de un mensaje.

Tipo: Infinitivo

Etimología

Proviene del latín "codificare", que a su vez deriva de "codex", que significa "libro". El término "codificar" se utilizó por primera vez en el siglo XVII para referirse a la creación de un código o sistema de leyes escritas, y más tarde se expandió para incluir la idea de la conversión de información en formato codificado o numérico. En términos generales, la palabra "codificar" se refiere a la conversión de información de cualquier tipo en un formato numérico o codificado, que puede ser leído, procesado o analizado por computadora. Esta palabra se utiliza en muchos contextos, como la codificación de datos, la codificación de información genética, la codificación de lenguaje natural, entre otros.

Libros donde se menciona la palabra codificar

Juan de Mairena I

Antonio Machado

m (Ensayo sobre la crítica), poema didáctico en endecasílabos aparecido en 1711, es una de las obras fundamentales de Pope, quien se propuso en ella codificar los preceptos de crítica literaria debatidos en su tiempo. Esta obra se convirtió pronto en cantera de máximas y citas ). (* NOTA a Siglo de Oro: M

La trágica historia del doctor Fausto

Christopher Marlowe

<< El fin de la medicina es la salud; Aristoteles, Etica a Nicomaco, 1094a 8 << Justiniano I (482 -565) Emperador de Oriente quien hizo codificar las leyes en: el Código, el Digesto, las Institutas y las Novelas. << «Si el mismo objeto es legado a dos personas, una debe tener el objeto,

El espíritu de las leyes

Montesquieu

guas crónicas, era un Godo selvático y un monstruo. Gundemaro, un Borgoñón cualquiera, Rotaris era un bandido lombardo que reinó en Italia, donde hizo codificar algunos de sus caprichos despóticoso ¡Extraños legisladores para ser citados! (Voltaire). << Véase la Colección de Barbeyrac, art. 112. <&