Significado de la palabra cerradura

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es cerradura?

Mecanismo de metal que se fija en puertas, tapas de cofres, arcas, cajones, etc., y sirve para cerrarlos por medio de uno o más pestillos.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "clausūra", que a su vez deriva de "clausus", que significa "cerrado" o "cerrado". En latín, "clausūra" se utilizaba para referirse a una cerradura o a un dispositivo que cerraba o bloqueaba algo. Posteriormente, la palabra "cerradura" se adoptó en español para referirse a cualquier tipo de cerradura o dispositivo que se utiliza para cerrar o bloquear una puerta, una ventana o cualquier otro orificio. En resumen, la etimología de la palabra "cerradura" se remonta al latín "clausūra", que a su vez proviene de "clausus", que significa "cerrado" o "cerrado".

Libros donde se menciona la palabra cerradura

El eterno marido

Fiódor Dostoyevski

e la puerta, tira de él, trata de abrir. Cree que no está cerrada. Entonces, ¿sabrá que a veces me olvido de cerrar?… Otra vez tira… ¿Se figura que la cerradura va a ceder, sin más ni más?… Lástima tener que irse, ¿verdad?… Tener que volverse con las manos en la cabeza, ¿eh? Y, en efecto, todo debía de haber

El proceso

Franz Kafka

poco tuvo respuesta. En cambio, el domingo siguiente pudo comprobar que se producía una señal bastante significativa. Desde temprano, por el ojo de la cerradura vio un singular movimiento del cual pronto tuvo la explicación. Se trataba de una joven de origen alemán que daba clases de francés, cuyo apellido era

Justine o Los infortunios de la virtud

Marqués de Sade

cámara principal había una gran mesa clavada en el suelo, para comer o para trabajar; tres puertas más forradas de hierro cerraban la cámara; ninguna cerradura a nuestro lado, cerrojos enormes al otro. —¿Esta es nuestra prisión? —le dije a Omphale. —¡Sí, querida mía! —me contestó—; es nuestra única vivienda